Seguidores

martes, 4 de octubre de 2016

Tecnicas de investigacion

Una vez que el investigador haya realizado una selección adecuada del tema, un buen planteamiento de la problemática a solucionar y la definición del método científico que se utilizará, debe poner en marcha toda la estructura. Para ello, se requiere de técnicas y herramientas que auxilien al investigador. Entre las más utilizadas y conocidas se encuentran:
1) La investigación documental.
2) La investigación de campo.

La observación
Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis. La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo, en ella se apoya el investigador para obtener el mayor número de datos.

15 comentarios:

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

Son muy buenos tips. Los llevare a practica

Indira Villanueva dijo...

muy buena la información y de gran ayuda

Fernanda Ek dijo...

Muy interesante su información y es de mucha ayuda

Alan dijo...

es un metodo bastante bueno

Unknown dijo...

muy buen tip! me será de mucha ayuda!

Keila dijo...

son métodos increibles muy buenos para ponerlos en practica

Unknown dijo...

es muy buena la informacion

Unknown dijo...

El 1 blog que veo que tiene las obsiones de me encanta me gusta eso y la informacion :3

Unknown dijo...

muy buena informacion!!! de tecnicas de investigacion

aurora dijo...

buena información

Jhonatan Hau dijo...

que buena informacion ;)

Unknown dijo...

Exelente informacion me gusta mucho :)

Frida cherrez dijo...

Es un buen tema para una entrada , se ralaciona mucho con los estudiantes, por que dios , las investigaciones son la madre de todas las tareas al parecer :P

Cindy Euan dijo...

MUCHAS GRACIAS POR LAS TÉCNICAS YA QUE SON MUY ÚTILES A LA FORMA DE INVESTIGAR Y CON ESO PODREMOS TENER UNA EXCELENTE TAREA, BUENA INFORMACIÓN.